Torre de Grado

Nada más sumergirnos seguiremos la roca que nos llevará a una primera profundidad de 20 metros, e inmediatamente notamos la espesa presencia de gorgonias blancas y amarillas. De repente tras un desplome de unos 10 metros nos encontraremos con una pared llena de gorgonias amarillas, esponjas y corales, ya medida que avanzamos por la cresta que se hunde hacia el prohibitivo queote las gorgonias amarillas dan paso a las gorgonias rojas. A 40 metros el espectáculo es todo un fuego de colores y en un borde hay una clavata paramucea única en esta zona. A medida que subimos hacia la torre nos encontramos con un fondo muy diferente, pues a nuestros ojos aparecen hernómicas y profundas rendijas que esconden meros, langostas y en los meses de junio y septiembre no es difícil toparse con grandes serviolas. No se recomienda esta inmersión cuando ya hay corriente en la superficie.

te puede interesar

¿Quieres comprar una patente?

No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener información.